... río se yergue el promontorio sobre el que se asienta la localidad de Alarcón. Con antecedentes íberos y romanos, este poblado...
... la provincia de Cuenca. Conserva en parte su estructura oirginal (fragmentos de la muralla, algunas puertas de acceso, calles...
... de Beteta y el Castillo de Rochafría de origen árabe, forman un conjunto de especial interés situados a una altura de 1210 y...
... desempeñando papeles destacados en diversos momentos. Tuvo un poderoso y famoso castillo, situado en lo alto de un cerro,...
... provincia de cuenca, en las cercanías del pueblo de Fuentes en la serranía baja conquense al noroeste de la capital en el conocido...
... de 10.662 habitantes. Su gente es sencilla como la tierra donde viven, abierta y hospitalaria. Sus campos se transforman...
Construido en los siglo XVI y XVII. Denominado "El Escorial de la Mancha", fue construido entre los siglos XVI y XVII, de estilo plateresco salvo la puerta principal que es barroca. Cabe destacar el claustro con su aljibe central, y el artesonado del refectorio. Horario:10-18 Precios:3€...
... Construido en los siglo XVI y XVII. Denominado "El Escorial de la Mancha", fue construido entre los siglos XVI y XVII, de estilo plateresco salvo la puerta principal que es barroca. Cabe destacar el claustro con su aljibe central, y el artesonado del refectorio. Horario:10-18 Precios:3€...
es ruinoso Tan sólo se conservan restos del ábside del siglo XIII, circular en su entradas y poligonal de cinco...
... es ruinoso Tan sólo se conservan restos del ábside del siglo XIII, circular en su entradas y poligonal de cinco...
siglo XVI, Construido por don Marcos de Parada y López de Madrid, arcediano de Alarcón. Cuenta con una bella portada...
... siglo XVI, Construido por don Marcos de Parada y López de Madrid, arcediano de Alarcón. Cuenta con una bella portada...
yacimiento ibero-romano de la provincia de Cuenca, en el que se viene trabajando hace tiempo. Se pueden contemplar, ya recuperadas,...
... yacimiento ibero-romano de la provincia de Cuenca, en el que se viene trabajando hace tiempo. Se pueden contemplar, ya recuperadas,...
cuya torre, del siglo XVIII, es el hito geográfico y paisajístico de la ciudad en esta zona del campo manchego. Existe...
... cuya torre, del siglo XVIII, es el hito geográfico y paisajístico de la ciudad en esta zona del campo manchego. Existe...
restos de la basílica Visigoda. De la basílica original se pueden ver vestigios por todas las paredes y una tumba en el suelo...
... restos de la basílica Visigoda. De la basílica original se pueden ver vestigios por todas las paredes y una tumba en el suelo...
... junto con la vecina Sierra de Albarracín y la comarca valenciana de Los Serranos forman la estribación más meridional del...
... al borde mismo de Aragón y Valencia. Los Reyes Catóticos valoraron aún más ese papel, impulsando su importancia administrativa,...
... de gran belleza y valor monumental, que lo hacen situarse como uno de los más extraordinarios de Castilla-La Mancha. Como...