... pero es la cultura ibérica de la que existen más restos (poblados de Montmirà y el Tossal de les Foies, la Illeta y el Carapito).También...
... sus casas solariegas, sus mágicos rincones y un rico patrimonio cultural. Cada seis años Morella tira literalmente la casa por...
... sirve de asentamiento a una ciudad con antiquísimo caserío, a la que proporciona un papel guerrero. En esta plaza fuerte que...
... arqueológicos encontrados en el cerro de Sopeña, sitúan un asentamiento humano entorno al 1550 a. C. Identificada como la Segóbriga...
... inmejorable con sus montañas de altura que apenas superan los mil metros que permiten llegar al pico de la Rápita a solo...
... su mayor contraste entre la zona árida de la cumbre y los bosques de sabinares, pino carrasco y negral situados en las laderas. Entre...
... las comarcas de Benifasar y Vallibona. Se destacan aquí una abundante fauna donde las aves rapaces forman una gran comunidad y...
blancas paredes la luz del sol. Situado en lo alto de una pequeña península, en el punto más elevado de la ciudad, conjuga...
... blancas paredes la luz del sol. Situado en lo alto de una pequeña península, en el punto más elevado de la ciudad, conjuga...
siglo XV. El templo gótico, posee una nave y capillas laterales. La portada es de los siglos XVI y XVII. El coro tiene una sillería...
... siglo XV. El templo gótico, posee una nave y capillas laterales. La portada es de los siglos XVI y XVII. El coro tiene una sillería...
más importantes del convento son el claustro, la iglesia y la sala capitular. El claustro, limitado a un porticado...
... más importantes del convento son el claustro, la iglesia y la sala capitular. El claustro, limitado a un porticado...