... Aranda de Duero. Repoblada en el siglo IX, el nombre de esta ciudad castellana aparece por primera vez en el Concilio de Husillos...
... celtibérica, romana,...- se han asentado en el fértil valle en el que se encuentra Covarrubias, y de todas se han encontrado...
... también las casas colgantes, sus calles medievales, y la belleza de su entorno paisajístico.El origen de Frías se remonta al...
... que Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, valido de Felipe III, convirtió a Lerma en Corte de España. Lerma es una villa de...
... la Villa de Oña. Son esencialmente dos los abrigos rocosos encuadrados en el término municipal de Oña, que han arrojado la...
... Monasterio y los Cantos Gregorianos de los Monjes. Se puede acceder: a 69 kilómetros de Burgos. Por la...
... desfiladeros y páramos muy extensos, con infinidad de lugares para explorar, ideales para quienes practican el turismo...
... el espectáculo se hace más imponente ya que una atronadora masa de agua se precipita desembocando por las rocas y formando...
... ahí el nombre del valle) gracias a la humedad proporcionada por el Ebro y sus afluentes el Losa (o Jerea) y el Purón; fertilidad...
... ríos, cascadas, cuevas y desfiladeros son protagonistas de una naturaleza recia y salvaje. Desde su posición norteña, coincidiendo...
... altos paramerales de Altotero, sobre Poza de la Sal, al Oeste; al Este por los Montes Obarenes donde se abre el desfiladero de...
... y Finisterre. Por éste motivo los templarios eligieron este lugar como uno de sus centros de culto en la penísula.En lo relativo...
... en torno a dos macizos separados por el valle alto del río Arlanzón: la sierra de San Millán, cuyo Pico San Millán...
... para disfrutarla hay que ir en época de fuertes lluvias o de deshielo. Existe un mirador colgado sobre el precipicio y justo...
(1984). Pero, antes que monumento, la catedral es un templo vivo, dedicado al culto y a la oración, que a lo largo de la historia...
... (1984). Pero, antes que monumento, la catedral es un templo vivo, dedicado al culto y a la oración, que a lo largo de la historia...
Ubicado al este de un valle de la meseta castellana, el Monasterio de Santo Domingo de Silos se ha hecho especialmente famoso en...
... Ubicado al este de un valle de la meseta castellana, el Monasterio de Santo Domingo de Silos se ha hecho especialmente famoso en...
del S.XVII. La ex-colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias (provincia de Burgos, España) fue construida sobre otra...
... del S.XVII. La ex-colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias (provincia de Burgos, España) fue construida sobre otra...
mudéjar con motivos heráldicos. Está en la calle-camino. De aspecto castrense con esbelta torre y restos románicos en...
... mudéjar con motivos heráldicos. Está en la calle-camino. De aspecto castrense con esbelta torre y restos románicos en...
y la envuelve la trágica leyenda del asesinato de la Infanta Urraca, motivo por el que también se la conoce con el nombre...
... y la envuelve la trágica leyenda del asesinato de la Infanta Urraca, motivo por el que también se la conoce con el nombre...
imágenes. Se encuentra a las afueras de Castrojeriz, en el barrio de Santa María del Manzano y es lo primero que se encuentran...
... imágenes. Se encuentra a las afueras de Castrojeriz, en el barrio de Santa María del Manzano y es lo primero que se encuentran...
... Clara, actualmente desocupado ya que las pocas monjas de clausura que quedaban fueron trasladadas al convento de Lerma. Dicho...
... Se funda como población amurallada con tres puertas y cuyo caserío se agrupaba en torno a la Torre de los Guzmanes y la...
... cabecera del Partido de Castrojeriz , uno de de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendió...
... hace más de mil quinientos años. El conjunto de Las Gobas conserva grabados de figuras de animales e inscripciones. La...
... urbano en el que destacan el Monasterio de Santa Clara y el espectacular Alcázar de los Velasco. Antiguo enclave señorial a...
... de Gumiel de Izán en unas pocas líneas. La etimología del topónimo Gumiel de Izán es muy controvertida, pudiendo ser...
... el páramo de San Pantaleón, busca tierras más anchas camino del Arlanzón. El Urbel es importante en la vida de la villa...
... sólo 3 km de Miranda se sitúa el yacimiento romano de Arce-Mirapérez, donde según los últimos estudios se ubica Deóbriga. En...
... construido con motivo de la repoblación, con Fernán González; Muralla: Se conservan dos de las tres puertas de la muralla que...
... de donde recibe su nombre. Nadie parece conocer a quien corresponde los numerosos escudos nobiliarios que, en piedra o madera,...
... que Presencio, en el Campo de Muñó dentro del Condado de Castilla, existía en el siglo X. El tiempo y las buenas tierras...
... por los Turmos o turmódigos, siendo conocida entonces como Segisamone y Segisama, "la más fuerte".En ella se asentó una...
... en la nacional N-122 Km 159,5 a la que se puede acceder desde la N-I a la altura de Aranda de Duero (Km 154), y se encuentra...
... Fabze. Está en la comarca que baña el rio Arlanza. Donde podrás encontrarte con otros pueblos que merecen una determinada...
... de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendió entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca...
... formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendió entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787 , jurisdicción...
... un pueblo con aljama, de la que queda el recuerdo en los nombres de sus calles. Los Templarios levantaron el Hospital de San...