Rurismo:portada > Guías de Viajes > Albacete

Que visitar en Albacete

Las mejores recomendaciones para visitar en el destino que elijas. Los pueblos más bonitos, los rincones y lugares con encanto que no te puedes perder y las rutas más bonitas por España.

Destinos + Populares en:

Alcalá del Júcar
Alcalá del Júcar
(Albacete)

... sus habitantes. Esta localidad ha sido calificada, en diversas publicaciones, como una de las más interesantes de la región...

Almansa
Almansa
(Albacete)

... fortificado se alza, inexpugnable, en la cima del cerro del Águila. Es de origen árabe y, de ello, queda constancia en algunos...

Ayna
Ayna
(Albacete)

... Se llega desde Albacete por la C-3211, también conocida como "la carretera de Peñas". La mayor parte del trayecto se realiza...

Chinchilla de Monte Aragón

... sobre las llanuras manchegas. La fortificación fue reconvertida en cárcel durante el siglo XVII y permaneció con tal...

Nacimiento del Río Mundo

... de la mitad meridional junto con las Sierras de Cazorla, Segura y Sagra. La Sierra de Alcaraz es rica en vegetación y fauna....

Las Lagunas de Ruidera

... largo del valle del Río Pinilla y es considerado uno de los espacios naturales húmedos de mayor interés y belleza de la península....

Las Lagunas de Ruidera
(Albacete, Ciudad Real)
Ruta por la Sierra de Alcaraz y campo de Montiel

... hasta este lugar que no es demasiado conocido por los turistas internacionales. Los pueblos que aquí se encuentran son el...

con sus murallas almenadas que se levantan a pico sobre la roca y su poderoso torreón: una adecuada iluminación le da,...

Castillo de Almansa
Castillo de Almansa
Almansa (Albacete)

... con sus murallas almenadas que se levantan a pico sobre la roca y su poderoso torreón: una adecuada iluminación le da,...

cuadrada data de finales del siglo XV. Esta iglesia fue, hasta la restauración del Castillo, el monumento más característico...

Iglesia de Santa Catalina
Iglesia de Santa Catalina
Caudete (Albacete)

... cuadrada data de finales del siglo XV. Esta iglesia fue, hasta la restauración del Castillo, el monumento más característico...

XV aunque la mayor ampliación del santuario correspondió al siglo XVIII, en 1741. Su estilo arquitectónico imita al grecorromano....

Santuario de Nuestra Señora de Gracia

... XV aunque la mayor ampliación del santuario correspondió al siglo XVIII, en 1741. Su estilo arquitectónico imita al grecorromano....

marca el punto más característico del paisaje manchego. Con una altura de más de 46 metros que la hacen visible desde 10 kilómetros...

Iglesia de San Martín
Iglesia de San Martín
La Gineta (Albacete)

... marca el punto más característico del paisaje manchego. Con una altura de más de 46 metros que la hacen visible desde 10 kilómetros...

con arcos de diafragma y cubierta de madera. Lo más característico de esta ermita es que todo está pintado en una...

Ermita de Nuestra Señora de Belén

... con arcos de diafragma y cubierta de madera. Lo más característico de esta ermita es que todo está pintado en una...

construida enteramente en ladrillo. En el templo destaca el claustro de 1696 decorado con pinturas imitando los ladrillos.El interior...

Convento de Carmelitas
Convento de Carmelitas
Liétor (Albacete)

... construida enteramente en ladrillo. En el templo destaca el claustro de 1696 decorado con pinturas imitando los ladrillos.El interior...

Alcaraz
Alcaraz
(Albacete)

... los musulmanes, a los que se atribuyen la construcción del castillo.Destaca el núcleo antiguo de la ciudad, declarado Conjunto...

Hellín
Hellín
(Albacete)

... separan 58 Kilómetros. El término municipal tiene una extensión de casi 800 kilómetros cuadrados y un censo que sobrepasa...

Letur
Letur
(Albacete)

... de cavidades con arte rupestre prehistórico de dos etapas culturales. El epipaleolítico, con el Arte levantino (10.000-6.500...

Yeste
Yeste
(Albacete)

... Segura, Tus y Taibilla. Al Sureste de la Provincia de Albacete se encuentra la Villa de Yeste, recostada sobre la falda del Cerro...