Rurismo:portada > Casas Rurales en España > Lleida > Casas Rurales en La Coma i La Pedra

Molí de Dalt

camí del Molí, La Coma i La Pedra (Lleida)
foto Molí de Dalt foto2 Molí de Dalt foto3 Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt foto Molí de Dalt
Nº Registro Oficial: HUTCC-037483 51 (Facilitado por el propietario)
Tipo
Molino harinero
Teléfono
618927706
Precio medio
entre 20 € y 34 €
Habitaciones
4
Alquiler
Casa completa
Capacidad
10 Plazas

Contactar Alojamiento
[X]

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2:
Sus solicitud se ha enviado correctamente al propietario.
[X]
Se ha producido un error durante el envío de datos.
[X]

Tarifas

El precio medio por persona es entre 20 € y 34 €

TEMPORADA
Concepto
Baja
Media
Alta
Se alquila la casa completa
275€
275€
275€
Información sobre los precios

No se hace distinción de temporadas.

Calendario de Ocuapación

Marzo 2023
lu
ma
mi
ju
vi
sa
do
 
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
 
 
Abril 2023
lu
ma
mi
ju
vi
sa
do
 
 
 
 
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Mayo 2023
lu
ma
mi
ju
vi
sa
do
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
 
 
 
 
Junio 2023
lu
ma
mi
ju
vi
sa
do
 
 
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
 
Julio 2023
lu
ma
mi
ju
vi
sa
do
 
 
 
 
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
 
 
 
 
 
 
Agosto 2023
lu
ma
mi
ju
vi
sa
do
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
 
 
 
Más Meses

Servicios y características

Lavandería
Admite animales
Chimenea
Internet
Parking
Garaje
Perfecta Niños
Jardín
Piscina niños
Barbacoa
Cuna Disponible
Piscina
Limpieza: A la entrada y salida
Baño: Champú y gel
Baño: Bañera
Baño: Ducha
Baño: Secador pelo
Nevera
Cocina: Con menaje
Video
TV
Radio
Teléfono
Salón: Con sofá/cama individual
Salón: Con sofá/cama doble
Piscina privada
Cama matrimonio

Descripción del propietario

El Molí de Dalt es un antiguo molino harinero, restaurado para alojar a huéspedes. La casa está rodeada por bosques y prados, lo que la hace ideal para relajarse y desconectar de la rutina.

HABITACIONES

El Molí de Dalt es una masía rural construida a mediados del S. XIX, que hacía a la vez las funciones de molino de tracción hidráulica y de horno de pan. El Molí de Dalt tiene una superficie hábil de unos 420m² distribuida en 2 plantas y una espaciosa azotea. Al tratarse de una casa antigua se accede a las plantas por escaleras ya que sus accesos no están adaptados. El Molí de Dalt dispone de 4 habitaciones dobles (8 plazas) preparadas para acoger huéspedes. Cabe la posibilidad de ampliar en 4 las plazas de la casa si se habilita el sofá-cama de la azotea y una cama doble de la que se dispone.

Todas las habitaciones están situadas en la segunda planta, tienen luz exterior y vistas al entorno natural de la finca. Seguidamente paso a describirlas.

Habitación 1: Es una bonita estancia que consta de una cama doble dos mesitas de noche y una ventana exterior que da a la parte posterior de la casa. Tiene suelo de parquet, un amplio armario empotrado de madera con cajones y mucho espacio para guardar ropa.

Habitación 2: Es la habitación más amplia de la casa tiene 2 ventanas exteriores, una cama doble y un cuarto de baño propio con ducha y ventana exterior. A nivel de mobiliario dispone de un gran armario empotrado de madera y una cómoda con espacio más que suficiente para guardar todo tipo de equipaje.

Habitación 3: Esta habitación recibe luz natural de una ventana exterior que da a la fachada principal de la casa. En la estancia hay 2 armarios empotrados de madera, una cómoda antigua y 2 camas individuales perfectas para que duerman los niños.

Habitación 4: Es la más luminosa de todas las habitaciones, tiene un gran ventanal que da a la fachada frontal de la casa con una bonita vista la sierra del Port del Comte. Consta de una gran cama doble y una cómoda de madera, ideal para guardar ropa y equipaje.

El Molí de Dalt tiene la certificación d'habitatge d'ús turístic expedida por el ayuntamiento de La Coma y la Pedra con número de expediente: 033/2018-812

En el presente se está a la espera del número de registro de turismo definitivo.

SERVICIO Y ZONAS COMUNES
El Molí de Dalt es una masía rural construida a mediados del S. XIX, que hacía a la vez las funciones de molino harinero de tracción hidráulica y de horno de pan. El Molí de Dalt tiene una superficie hábil de unos 420m² distribuida en 2 plantas y una espaciosa azotea. Al tratarse de una masía antigua sus paredes son gruesas lo que le confiere una gran estabilidad térmica, el interior de la casa es fresco en verano y cálido en invierno. La decoración del interior es rústica y cálida. A pesar de el gran tamaño de la casa, los acabados en madera y la abundante luz exterior hacen del Molí de Dalt una casa acogedora y ideal para disfrutar en familia.

El Molí de Dalt tiene varios espacios comunes diferenciados y perfectamente acondicionados para ser disfrutados por los huéspedes:

-La azotea es un gran espacio diáfano con suelo de madera y grandes ventanas exteriores a lado y lado. Esta sala, ideal para relajarse y pasarlo bien en familia, está concebida como un espacio lúdico. La azotea está presidida por un billar de carambola, también tiene un pequeño futbolín, una zona de estudio con ordenador de torre así como varios sitios donde sentarse y relajarse.

-La sala de estar del primer piso da acceso a 3 habitaciones de huéspedes. En la parte central hay un sofá y un televisor, en el que si se quiere, se podría jugar a alguna videoconsola. La sala de estar también tiene una salida al balcón de madera que preside la fachada de la casa y desde el que se tiene unas vistas fantásticas del porche y de los bosques de pino colindantes a la casa.

-La cocina esta situada en la primera planta y viene equipada con todos los utensilios necesarios y electrodomésticos básicos (fogones, horno, nevera, lavaplatos, microondas). En la cocina hay una gran mesa extensible con capacidad para 12 personas ideal para cenar si no se quiere salir al porche. En la pared del fondo de la cocina todavía se conserva el antiguo horno de leña donde se cocía el pan. Aunque ya no funciona, su estado de conservación es muy bueno y vale la pena abrirlo y echar un vistazo a la gran bóveda hecha de ladrillos de arcilla donde se cocía el pan

-La sala que correspondía al antiguo molino de harina, se encuentra situada al lado de la cocina. Esta gran estancia, está presidida por una cálida chimenea bordeada de un sofá y varias butacas, es un rincón ideal para reunirse alrededor del fuego en las noches de invierno. El resto de la sala corresponde al espacio museístico y conserva la forma original del molino harinero. En este espacio se pueden ver las estructuras de madera que todavía albergan en su interior las piedras de moler. Era aquí donde se tiraba el trigo para posteriormente recogerlo una vez ya transformado en harina. En el techo de la sala hay varios ejes y ruedas de transmisión de madera que servían para optimizar la energía hidráulica y hacer funcionar otras máquinas expuestas en el mismo espacio. Allí podemos ver la “pastera”, que servía para amasar o la “granera”, cuyo fin era separar el grano de trigo antes de molerlo. Las paredes de esta zona están decoradas con paneles de madera donde se pueden ver las antiguas herramientas usadas para hacer funcionar el molino. Si el visitante es observador, verá que en el suelo de la sala hay una trampilla. Esta trampilla da acceso a una pequeña estancia subterránea donde están las turbinas que, empujadas por el agua, se encargaban de mover la maquinaria del molino (en la actualidad este espacio se encuentra pendiente de restauración).

ATENCIÓN A LOS HUÉSPEDES
La casa se alquila en su totalidad con una duración mínima de dos noches. Durante vuestra estancia en el Molí de Dalt dispondréis en cualquier momento de la ayuda y consejo del anfitrión, que os abrirá y enseñará la casa, os acomodará en vuestras habitaciones os resolverá cualquier duda que tengáis a nivel logístico y si queréis os asesorará sobre las mejores actividades, salidas, rutas y visitas culturales de la zona. El anfitrión compartirá la casa con los inquilinos para garantizar un buen funcionamiento de las infraestructuras de la misma y para hacer que vuestra experiencia en el Molí de Dalt resulte lo más grata posible. Si os gusta la naturaleza y queréis disfrutar de vuestras vacaciones y fines de semana en un entorno natural, tranquilo y acogedor, en el Molí de Dalt podréis hacerlo y a la vez recibiréis un trato cercano y personal que os hará sentir como en casa. Además en el Molí de Dalt os alojaréis en una singular casa- molino musealizada y seréis testigos de cómo funcionaban los molinos de agua pirenaicos y cómo era vida rural previa a la revolución industrial.

Nuestra filosofía se sustenta en la confianza en el huésped, el respeto por la naturaleza y la conservación y difusión de los rasgos culturales propios de la vida rural característicos de nuestra zona del Pirineo. Sentimos la obligación moral de conservar y difundir este legado cultural, que nos permite ser testigos privilegiados de una forma de vida que a pesar de estar extinta consideramos imprescindible para entender quién somos.

OTROS ASPECTOS
El Molí de Dalt està situado en la Vall Lord (municipio de la Coma i la Pedra), muy cerca del nacimiento del río Cardener. La casa limita al Norte y al Este con la Serra del Verd, al Oeste con el macizo del Port del Comte y al Sud con las poblaciones de la Coma, Sant Llorenç de Morunys, el pantano de la Llosa del Cavall y la Serra de Busa. La privilegiada ubicación de la casa ofrece al visitante una gran variedad de alternativas de ocio en los alrededores del Molí de Dalt.

Si os gusta la naturaleza y el deporte en las inmediaciones del Molí de Dalt, se pude disfrutar de una amplísima oferta de actividades lúdico-deportivas en el medio natural. Aquí os describo algunas:

Senderismo: Solo hace falta coger un bastón, calzarse unos buenos zapatos y a pocos metros de la casa ya se pueden coger varios senderos para hacer excursiones que pueden ser muy variadas. Solo tenéis que preguntar al anfitrión y os asesorará sobre los itinerarios que se adaptan mejor a lo que estáis buscando. En estas salidas podréis observar la rica flora y fauna característica la región. Si tienes un poco de suerte es frecuente ver rebecos, corzos, aves rapaces (águilas, buitres, quebrantahuesos…) y oír el repicar de los pàjaros carpinteros.

Vinculado al senderismo, cabe hacer una mención especial a la búsqueda de setas en otoño. Los bosques de pino que rodean el Molí de Dalt se llenan en otoño de setas, algunas de las cuales muy apreciadas gastronómicamente. En la Vall de Lord las más buscadas son los níscalos / “rovellons”, pero también se pueden encontrar “Camagrocs”, “Ceps”, “Moixernons”, “Llanegues”, “Fredolics”… Si sois aficionados a la micología y os gusta ir a recolectar setas no dudéis en venir al Molí de Dalt!

Rutas en bicicleta de montaña: La Vall de Lord es un destino cada vez más concurrido y valorado por los amantes de este deporte ya que a la belleza del paisaje natural se le añade la gran cantidad de rutas señalizadas que hay en la zona. Desde el Molí de Dalt se os aconsejarà sobre que ruta se adapta mejor a vuestras características físicas y técnicas.

Kayak y canoa: En el pantano de la Llosa del Cavall se pueden alquilar diferentes tipos de embarcaciones para disfrutar de una excursión diferente y de unas vistas espectaculares de la Sierra de Busa.

Montañismo: Si os gusta coronar cumbres, podéis hacerlo sin necesidad de coger el coche. Saliendo a pie del Molí de dalt se podría ascender a las cimas más altas de la Serra del Port del Compte y de la Serra del Verd. Cabe decir que son excursiones duras, con desniveles acumulados de unos 1500metros Si por lo contrario queréis coronar otras cimas, hay la posibilidad de desplazarse en coches hasta el parc natural de Cadí Moixeró o hasta la bonita localidad de Gósol desde donde se podría coronar el Pedraforca.

Esquí y deportes de invierno: Las estaciones de esquí alpino de Port del Compte y de esquí nórdico de Tuixent la Vansa, situadas a unos 14Kilómetros del Molí de Dalt (20 minutos en coche), permiten al visitante disfrutar de estos deportes. Las excursiones con raquetas y las salidas con el trineo pueden ser el complemento perfecto para pasar un gran fin de semana invernal en el Molí de Dalt.

En la Vall de Lord y sus inmediaciones también se podría hacer otras actividades deportivas como parapente, espeleología, barranquismo, escalada… Si os interesa alguna de estas actividades no dudéis en preguntar al anfitrión de la casa!

Si por lo contrario preferís hacer visitas y actividades culturales, la oferta de la Vall de Lord y sus inmediaciones es amplia y variada. Las visitas a pueblos como La Coma, La Pedra y Sant Llorenç de Morunys son ideales para disfrutar de una tarde tranquila. Cabe resaltar que en en Sant Llorenç hay un pequeño museo donde se explica la historia del pueblo. Al margen de los núcleos rurales, por toda la Vall de Lord abundan pequeñas ermitas románicas dignas de ser visitadas. Por otro lado, el santuario de la Mare de Déu de Lord y sus increíbles vistas son un lugar de visita obligada.

Si os decidís a ir un poco más lejos, yo recomendaría visitar los pueblos de la falda Cadí como por ejemplo Tuixent, Josa de Cadí, Ossera, Gósol… Estos pequeños núcleos rurales tienen un gran encanto y en muchos se come bien y se pueden comprar productos artesanales típicos de la zona (queso, hierbas…). En Tuixent también se podría visitar un museo donde se explica la vida de las ya desaparecidas “Trementinaires” (curanderas trashumantes del pirineo).

Si tenéis alguna duda o necesitáis consejo sobre que actividades culturales realizar, en el Molí de Dalt estaremos encantados de asesoraros y ayudaros en todo lo posible.

Donde estamos

Nos encontramos en la localidad de La Coma i La Pedra en la provincia de Lleida

Mostrar en el mapa:

¿Qué podemos visitar cerca?

La Seu d'Urgell (32Km aprox.)
Cardona (42Km aprox.)
El Quer Foradat (22Km aprox.)
Toloriù (28Km aprox.)
Solsona (29Km aprox.)
Iglesia Parroquial de San Lorenzo de Morunys (en Sant Llorenç de Morunys a 6Km aprox.)
Cadi - Moixeró (en Gisclareny a 32Km aprox.)

Valoraciones de Molí de Dalt

Opsss, parece que todavía no hemos recibido ningún comentario sobre éste establecimiento. Eso no es malo!!! Sólo opinamos cuando las cosas no nos gustan...

Dinos tu experiencia

Comparte con el resto de la comunidad tu experiencia en Molí de Dalt

Para dejar comentario con tu nombre debes registrarte: Acceder  Registrarme
Dinos tu opinión
Valoración General
Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2:
Su solicitud se ha guardado y será remitida al propietario del establecimiento.
Se ha producido un error durante el envío de datos. Por favor vuelva a intentarlo más tarde.
Lamentamos el error.

Otras Propuestas Cercanas:

Apartamentos Cal Mosqueta
Apartamentos Cal Mosqueta
Sant Llorenç de Morunys (Lleida)
Plazas: 29
Alquiler Apartamento Completo
Torre del Baro
Torre del Baro
Sant Llorenç de Morunys (Lérida)
Plazas: 50
Alquiler: Consultar Establecimiento
Hostal Piteus
Hostal Piteus
Sant Llorenç de Morunys (Lérida)
Plazas: 100
Hotel Rural

Sugerencias para Lleida