> Casas Rurales en España > Cuenca > Casas Rurales en Buenache de La Sierra
La CASA RURAL es un chalet de algo mas de 100 metros en una sola planta ( no tiene ni un escalon ). Dispone de 3 habitaciones dobles con camas de 1, 05, 2 cuartos de baño, salon con chimenea de leña que se puede hacer barbacoa.
ACTIVIDADES:
En el mundo habemos de to, y si te va la pintura o fotografia…hay sitios de la hostia, cada temporada tiene su magia, si te va pasear, senderismo o rutas a pie…ni te cuento que lugares. Que te va recoger setas y hongos…. a 5 minutos de casa ( cuando hay o dejan ), hay posiblilidad de cazar y pescar, escucar LA BERREA…. Esto es el mejor sitio, ( yo informo de todo ello ), se podría alquilar un quads para hacer una ruta, un caballo de verdad, para los mas atrevidos a 35 minutos de casa descenso de cañones…te pongo en contacto con los chavales que llevan eso. Y Bueno lo que tu quieras proponernos…que a veces nos sorprenden.
LUGARES DE INTERES:
Cerquita de BUENACHE…podemos ir:Por ejemplo a UÑA…. a 2 cigarros.
La hermosa hoz de 'los Cortados' forma un crestón rocoso de alargado brazo que infunde al paisaje que le rodea la sensación de inmensidad. Esa ceja en forma de farallón rocoso sirve de corona a un lugar, nacido para trono de los dioses, e inmerso entre el agua del embalse de la Toba y su propia laguna que le da vida.
Es un encantador pueblo serrrano situado en un entorno natural de grandes paisajes, fuertemente caracterizados por la laguna y el embalse de La Toba, en el Júcar. Próxima a la localidad existe una piscifactoría. QUE SE PUEDE VISITAR…. Ya te digo yo como.
La laguna de Uña es un rico ecosistema de flora y fauna.
La entrada a Uña está presidida desde el lado izquierdo de la carretera por una alineación de imponentes cerros casi gemelos, que observa el discurrir de las cercanas aguas del Júcar.
Merece todo el interés, la laguna que la acompaña y comparte su nombre. Ésta se encuentra a 1. 150 metros de altitud y ocupa una extensión de unas 15 hectáreas, aunque en su origen apenas fueron 2 o 3, que se extienden en la confluencia del arroyo Rincón con el Júcar.
NACIMIENTO DEL RíO CUERVO
A 80Km de Cuenca y muy próximo a la Vega del Codorno nos encontramos con el Nacimiento del Río Cuervo, un paraje con un espectacular encanto en el que las aguas se precipitan por cornisas creando un paisaje que cautiva a los viajeros y al propio conquense.
Para llegar al Nacimiento de Río Cuervo tomaremos desde Buenache la carretera que mos lleva a Uña, posteriormente travesía de La Toba y Huélamo, hasta llegar a Tragacete. A 12 Km de éste último nos encontraremos con el acceso al Nacimiento de Río Cuervo
Para llegar al nacimiento es necesario acceder a pie (la ruta dura unos 45 min) los senderos marcados, que siguen paralelos al curso del río. Tras pasar a través de las regueras, preciosas cascadas por donde se despeña el agua, nos encontraremos con La Cascada que da nombre al Naciemiento del Río Cuervo.
Algo más arriba, la senda nos conduce hasta el mismo nacimiento. Una silenciosa gruta donde el agua brota a borbotones por una rendija lateral de la roca.
PARQUE CINEGÉTICO EL HOSQUILLO. FASCINANTE
En pleno corazón de la Serranía Alta de Cuenca, se ubica 'El Hosquillo', encajonado valle de gran belleza donde encuentran cobijo numerosas especies de nuestra fauna. Este espacio fue creado el 22 de Octubre de 1. 964 como Parque Cinegético Experimental, siendo su función principal, la de actuar como granja cinegética para repoblar acotados de caza con especies como: el ciervo, gamo, cabra montesa, corzo, muflón y jabalí.
Desde los altos riscos que cierran el valle y donde anidan importantes especies de aves rapaces protegidas: (águila real, halcón peregrino, buitre leonado, búho real. . , etc). Hasta el abundante pinar tan frecuente de la Serranía, o los ríos Escabas y de las Truchas, donde habita una variada fauna rupícola entre la que se podría destacar, la trucha común y la nutria.
Si bien 'El Hosquillo' es conocido principalmente por la fauna que alberga, cabe destacar asimismo, una densa vegetación, dominada en su gran parte por el pino albar.
LA CIUDAD ENCANTADA
La Ciudad Encantada es un bellísimo y impresionante paraje natural de formaciones rocosas calcáreas o calizas que la naturaleza ha esculpido con caprichosas formas a lo largo de miles de años.
Está situada en el término municipal del antiguo término de Valdecabras, hoy perteneciente al de Cuenca, provincia de Cuenca (España), en una amplia zona de pinares y a una altitud de 1. 500 metros. Fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional el 11 de Junio de 1929.
CÓMO LLEGAR.
Se localiza a 36 Km. de Cuenca. Si se parte de la ciudad, hay que coger la carretera que va a Tragacete, pasando por el mirador del 'Ventano del Diablo', donde se podría disfrutar de una sorprendente panorámica del río Júcar. Continuando la carretera a 5 Km. está el desvío de Valdecabras, antes del cual se encuentra la Ciudad Encantada. Este paraje está situado en una finca particular, por lo que es necesario abonar una entrada para poder visitarla. El recorrido señalizado es de unos 3 Km. , careciendo de dificultades. Al salir de este extraordinario lugar, desde el aparcamiento, se podría recorrer una pista de unos dos Km. que lleva al Balcón de Uña, donde se contempla el río Júcar y la laguna de Uña.
LAS TORCAS
A veinte Km. de Cuenca y a no mucho lio de Buenache de la Sierra, se encuentra de los parajes más sorprendentes de la provincia: Las Torcas de Palancares.
Enormes depresiones de entre treinta y quinientos metros de diámetro en terreno calcáreo. Los procesos geológicos que originaron su formación comenzaron en el periodo Turonense hace aproximadamente 80 millones de años por la acción de aguas carbónicas en las rocas calizas muy solubles. Un clima favorable y corrientes subterráneas ocasionaron los hundimientos del terreno.
Podemos ver unas 20 torcas, entre ellas la Torca del Lobo, una de las más bellas, la del Agua, Torcazo, Torquete, de la Novia, la Torca Larga, que es la más extensa, la Torca de las Colmenas, de cien metros de desnivel, la Torca Rubia, que es la más imponente, está situada junto a la pista forestal que lleva a Uña. Y de camino te encontraras el cruce de Buenache de la Sierra que es donde estas en los alojamientos. . Fuente del Gamellon.
Es una pequeña muestra de lo que esconde toda la SERRANIA DE CUENCA
Nos encontramos en la localidad de Buenache de La Sierra en la provincia de Cuenca
Comparte con el resto de la comunidad tu experiencia en Casa Rural Fuente del Gamellon