>
Apartamentos Rurales > Apartamentos Rurales Teruel
1 - 16 de 16 Apartamentos Rurales
1
El Parque Natural dels Ports, ubicado en el suroeste de la provincia de Tarragona, limitando con Teruel y Castellón, es uno de...
Una comarca de gran interés etnográfico y arquitectónico donde la localidad de Albarracín es su mejor exponente. Los bosques...
Situada en el extremo nororiental de la provincia de Teruel donde Valderrobres, es la cabecera del Matarraña y motor de esta comarca...
Teruel y su provincia son un viaje cultural de primer orden Su capital homónima, Teruel es también conocida como la capital del Mudéjar y con menos de 35.000 habitantes es la capital de provincia menos poblada. Su historia se pierde en los tiempos Íberos que poblaron un asentamiento al que llamaban Turboleta, en distintos emplazamiento vieron luz poblados romanos y musulmanes. Su nombre parece sacado de una leyenda, según la cual las huestes del rey Alfonso II de Aragón fue conducido a la reconquista de la entonces Tirwal (nombre musulmán de Teruel) por un toro sobre cuya cabeza flotaba una estrella, palabras aragonesas Tor (Toro) y Uel (Estrella). La leyenda toma forma en el escudo, en cuya parte superior izquierda vemos un toro y una estrella.
Alquiler de apartamentos en Teruel
La provincia de Teruel es un encanto para el mundo rural. La oferta de alojamientos con encanto es muy amplia pudiendo reservar tanto casas como hoteles o apartamentos. En todos ellos podrás disfrutar del entorno rural. La capital no es muy grande por lo que cerca de la propia Teruel encontraremos alojamientos y actividades. Es ciertamente Teruel tierra donde la historia se funde con la leyenda y conforman realidades igualmente históricas como es el caso de “Los Amantes de Teruel”, Juan de Marcilla e Isabel de Segura, el de familia más humilde, rechazado por la familia de la pretendida, obtiene no obstante un plazo de 5 años para hacer fortuna, para lo cual marcha a la guerra. A su vuelta su amada había ya contraído matrimonio con un importante señor de Albarracín. Juan consigue ver a Isabel y le pide un beso que ella le niega por lo que fallece, ella muere al besar el cadáver de su amante. Lo cierto es que esta historia- leyenda les ha merecido un monumento conocido como “El mausoleo de los Amantes de Teruel”. Las estatuas yacentes de los amantes, inspiran una serenidad enorme, sus manos que no llegan a tocarse y la delicadeza de la obra de Avalós, merecen una visita.
El arte Mudéjar de Teruel, es una tradición que ha conseguido ser declarada “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO. La arquitectura Mudéjar de Teruel, la convierten en una ciudad única, la Torre de San Martín, la de San Pedro, su catedral y tantos otros lugares nos invitan al paseo en una ciudad tranquila.