>
Albergues Rurales > Albergues Rurales Córdoba
Tu búsqueda de Albergues Rurales en Córdoba ha tenido 1 resultado. Te mostramos otros 4 alojamientos que también te pueden interesar. Si quieres puedes usar el buscador para filtrar los resultados en Córdoba
1 - 1 de 1 Albergues Rurales
1
La Comarca de Los pedroches, en Córdoba, es uno de los destinos rurales más atractivos de Andalucía para una escapada económica...
Perteneciente Sierra Morena, este espacio donde el agua es su actor principal, está formado por abruptos barrancos escarbados por...
Formado por un paisaje llano en mayor o menor medida, salpicado por dehesas se va convirtiendo en abrupto cuanto más nos acerquemos...
Córdoba, la ciudad califal es una de las provincias españolas con mayor legado histórico y cultural. En ella nacieron personalides tan reseñas como Séneca, Lucano, Averroes, Maimónides, Góngora y Julio Romero de Torres.
Poblada desde antiguo, Córdoba posee interesantes monumentos de época romana y árabe. Su mayor apogeo se data en el siglo X, época en la que tuvo un millón de habitantes, siendo centro cultural en la Europa de entonces. En 1236, fue conquistada por Fernando III, quién, aunque introdujo reformas y cambios, no fue capaz de frenar la ruinosa decadencia en que se veía sumida.
Disfruta del Turismo Rural en Córdoba
La ciudad de Córdoba, localizada a orillas del Guadalquivir, fue en su condición de capital de la Bética, bajo dominio romano, y de Al-Andalus, bajo el árabe, ciudad de enorme esplendor, faro cultural en el occidente de Europa durante los tiempos oscuros de la Edad Media. Al norte del Guadalquivir, la Sierra de Córdoba, avanzadilla de Sierra Morena, atraviesa horizontalmente la mitad norte de la provincia. Al sur, por contra, se encuentran las llanuras de La Campiña: cubierta de olivares, viñedos y grandes campos de cereal. De la Sierra a La Campiña, el relieve se apacigua anunciando las grandes planicies del bajo Guadalquivir.
El gran centro histórico de Cordoba se localiza en la Mezquita, construida en los siglos VIII y X.
Además de La Mezquita de Cordoba son visitas obligadas, el Alcázar de los Reyes Cristianos, el barrio de la Juderia, las Caballerizas reales y Medina Azahara a 12 km de Córdoba. Para visitar los alrededores de Cordoba se recomienda tomar dirección sureste por la N-432 para conocer la localidad de Espejo, y a unos 27 km de ésta, Baena, sede de las iglesias de Santa María la Mayor, San Bartolomé, Nuestra Señora de Guadalupe y San Francisco. La A-316 nos conducirá a Zuheros, Cabra, donde se levanta el Castillo de los condes de Cabra, los templos de Santo Domingo, la Asunción, el del hospital de San Rodrigo y la Virgen de la Soledad, además de la casa natal del escritor Juan Valera, Lucena, que además de notables iglesias conserva el castillo donde estuvo preso Boabdil. Por la A-331, Rute, población en la que destacan las iglesias de San Francisco y Santa Catalina.
En lo que se refiere a artesanía, Córdoba destaca por su platería cordobesa, el cuero repujado y los trabajos en cobre y hierro forjado que dan fama a esta provincia andaluza.
Las fiestas más interesantes de Córdoba son el Festival de los Patios Cordobeses, que se celebra entre el 10 y 20 de mayo, y la Feria de Córdoba de entrada libre, por lo que en sus casetas el viajero extranjero puede sentirse un cordobés más. Otra fiesta importante de Córdoba es la Fiesta dela Cruz, y al igual que toda Andalucia la Semana Santa se vive con auténtica pasión y fervor.